Ávila2020-09-24T16:50:06+00:00

Qué ver en Ávila

  • Reserva gratis tu Free Tour Ávila Monumental en 2 sencillos pasos en el calendario abajo

  • Te enseñaremos todo lo que tienes que ver en Ávila

  • + de 10.000 clientes satisfechos

  • Cancelación gratis

  • O, continúa leyendo debajo para conocer algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad

La Capilla de San Segundo

La Capilla de San Segundo se ubica en la calle del mismo nombre, el cual hace referencia a este santo, que es el patrón de la ciudad. Su fiesta se celebra en el día 2 de mayo, y son cientos de abulenses los que se acercan a la ermita de San Segundo, que se encuentra ubicada en la orilla del río Adaja, con intención de cumplir con la tradición de introducir un pañuelo en el basamento del sepulcro del santo y pedirle tres deseos al que, según reza la [...]

La Catedral de Ávila

Parada obligada en nuestras visitas guiadas gratis en Ávila es, sin duda, la Catedral. Este magnífico edificio se ubica en el punto más elevado de la ciudad y, además, el más frío. La tradición nos cuenta que debajo de la Plaza de la Catedral se ubica una gran laguna y que es por ese motivo por el que esta plaza siempre tiene un invierno una gran humedad y un frío constante. En este peculiar emplazamiento se encuentra la Catedral del Divino Salvador. Se cree que, anteriormente a la Catedral [...]

La Basílica de San Vicente

Uno de tantos monumentos que no dejamos de visitar en nuestros Free Tours en Ávila, es la Basílica de San Vicente. Esta gran iglesia se encuentra dedicada a los santos Vicente, Sabina y Cristeta, que fueron mártires nacidos en Talavera de la Reina (Toledo) en los últimos años del siglo III. Aproximadamente en el año 306, con motivo de las persecuciones de Diocleciano y después de haberse negado a firmar un documento en el que rendirían honores a los dioses romanos; los tres santos -que eran hermanos- recibieron torturas [...]

Palacio Real de Santo Tomás

Si se pasan varios días en la ciudad de Ávila, uno de las cosas que uno no puede dejar de hacer es acercarse al Real Monasterio de Santo Tomás y su Palacio. Los Reyes Católicos mandaron construir en el Real Monasterio este palacio, que, aunque está integrado dentro del conjunto monástico, tiene personalidad y mantiene su independencia. Esta construcción se debe a las idas y venidas de la corte en la ciudad y la estrecha relación que había en la época entre la corona y el monacato. El palacio [...]

El Convento de Santa Teresa

Unas de las paradas obligadas en nuestros Free Tour Ávila Monumental es el Convento de Santa Teresa o, como se le conoce en Ávila, el Convento de “La Santa”. Hoy en día la iglesia se levanta en el lugar donde en 1515 nació Teresa de Cepeda y Ahumada. En 1536 decidió ingresar en el Monasterio de Carmelitas Calzadas de “La Encarnación”, pero rápidamente advirtió que la vida que estas religiosas llevaban no estaba muy en consonancia con el ideal de vida religiosa que ella tenía en mente. Por este [...]

La Muralla de Ávila

Si hay un monumento famoso en nuestra ciudad, son sin duda las Murallas de Ávila. Pocas ciudades se asocian tan claramente con un monumento en particular, y en nuestros free tours le damos la importancia que se merece. Se trata de un gran recinto amurallado del cual, según la tradición, se inició la construcción el 3 de mayo de 1090, tras bendecir las obras el obispo Pelayo, y participaron en ellas más de dos mil hombres en un plazo de nueve años. Sin embargo, según los últimos análisis realizados, [...]

La leyenda de «manqueospese»

En la puerta del Rastro o de la Estrella, de la ciudad de Ávila, se añadió en el siglo XVI un mirador, que forma parte del gran Palacio de los Dávila. Este mirador es el protagonista de una de las leyendas más famosas de nuestra ciudad que contamos en nuestros free tours, la leyenda de "manqueospese" o "aunqueospese". Una adaptación de "Romeo y Julieta" a "la abulense", que dice así: Alvar Dávila entró en Ávila de retorno de la batalla de las Navas de Tolosa y, montado en su [...]

Ávila desde la época visigoda

Terminaremos en este breve artículo con la introducción histórica de la ciudad de Ávila. Habíamos hablado anteriormente de los vestigios de la presencia romana aún existentes en nuestra ciudad. Pues bien, con posterioridad a los romanos, llegaron a la ciudad de Abela, a lo largo del sigo VI, los visigodos. De esta época nos queda el templo más antiguo de Ávila, la iglesia de Santa María La Antigua (que es actualmente convento de las Teresianas), resto de un antiguo monasterio fundado antes del año 687. El pueblo visigodo fue [...]

El confuso origen histórico de la ciudad de Ávila

Los orígenes de nuestra ciudad son, ciertamente un poco confusos. Se cree que hunden sus raíces en el pueblo vetón, el cual decidiría fundar aquí un asentamiento debido, principalmente, a la orografía del terreno y a la cercanía al río. Los vetones eran un pueblo prerromano, de cultura celta, que se asentó principalmente entre los ríos Duero y Tajo, que sería lo que hoy corresponde a Salamanca, Cáceres y Ávila. Según esta teoría, los vetones habría decidido llamar a ese núcleo de población “Obila” que significaría, literalmente, “monte alto”. [...]